CARTA REMITIDA AL SUBDIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO VASCO DE SALUD-OSAKIDETZA CON RELACIÓN A LA VACUNA CONJUGADA NEUMOCÓCICA HEPTAVALENTE
Dr. D. Iñaki Berraondo
Subdirector de Atención Primaria del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
Bilbao, 17 de enero de 2003
Estimado compañero:
Los pediatras de atención primaria pertenecientes al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza hemos recibido en días pasados escritos procedentes de los gerentes de comarca y jefes de unidad referente a la vacunación con vacuna neumocócica heptavalente en cumplimiento de una circular enviada desde esa Subidrección a las Direcciones Comarcales.
Tras leer atentamente dichos escritos manifestamos, tanto desde la Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria y como desde la Vocalía de Atención Primaria de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría , que los pediatras somos responsables de la información y de las indicaciones terapéuticas que recomendamos a nuestros clientes desde nuestro mejor criterio profesional y buen hacer.
En el caso que nos ocupa, vacunación neumocócica heptavalente, tenga la seguridad que es un tema revisado y consultado, en el que es evidente que existen divergencias en la comunidad científica, por lo que es radicalmente inaceptable que se reproche su indicación a los pediatras que la recomiendan, máxime cuando la variable coste/beneficio es asumida por una familia previamente informada por un profesional cualificado.
No es cierto que la vacunación a población sana "no esté avalada ni autorizada por ninguna Sociedad Científica" como consta en alguno de los documentos recibidos desde Osakidetza y bastaría remitirnos a la Asociación Española de Pediatría1, a la Academia Americana de Pediatría y al Advisory Committee on Immunization Practices, que ya la recomendaba en junio de 20002, al Consejo Superior de Higiene Pública de Francia3, que en la práctica aconseja la vacunación a una gran mayoría de lactantes sanos, a las recomendaciones canadienses y otras tantas referencias que abundan en la literatura médica más rigurosa.
Con respecto a la Cartera de Servicios pensamos que resulta desconcertante, tanto para nuestros clientes como para nosotros, que siendo las inmunizaciones un producto bien valorado dentro de dicha Cartera, en este caso se cursen órdenes desde esa Subdirección al colectivo de enfermería que entren en conflicto con las indicaciones sentadas por el pediatra, constituyendo una desautorización profesional desde instancias administrativas totalmente injustificada por lo anteriormente mencionado, mostrándonos contrarios a la actuación coercitiva con la prescripción médica, tanto financiada como si no.
Otros aspectos de esa circular referentes a la información médica presente en los Centros de Salud (pósters, folletos, etc,.) debería ser abordada desde una perspectiva general, no sólo limitada a este caso, y a este respecto puede contar con nuestra colaboración.
Consideramos urgente que este asunto se solucione desde una actitud de colaboración y no de hostigamiento.
Quedamos a su disposición para este asunto y todos aquellos que puedan mejorar la atención pediátrica.
Atentamente,
Ramón Ugarte
Pediatra
Presidente de la AVPAP
Inmaculada Abad
Pediatra
Vocal de Atención Primaria de la SVNP
1. http://www.aeped.es/comunicado/in-vac.htm
2. http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr4909a1.htm
3. http://www.sante.gouv.fr/htm/dossiers/hygiene/me3e0f.htm